lunes, 7 de abril de 2025

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Corta pero intensa subida a Peña Escrita (1762 m) y a la Peña de Santa Lucía (1854 m), un excelente mirador panorámico de la Montaña Palentina. La bajada se realizará por el Ojo de La Lastra, una curiosidad geológica a modo de ventana natural en la roca caliza.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

miércoles, 2 de abril de 2025

Ruta de la Pasá de Bosques. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas

Os propongo caminar por antiguos caminos perdidos de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, bajo las faldas de la Cordillera a de Los Agrios, donde se ubican cimas cercanas a los 2.000 metros de altitud como el Aguilón del Loco, el Peñón del Guante o El Rayal

La Pasá de Bosques es una ruta muy cómoda, en la que irás ganando desnivel casi sin darte cuenta, mientras disfrutas de un paisaje sobrecogedor. 


lunes, 24 de marzo de 2025

Subida al techo de Albacete (La Atalaya, 2083 m). Integral de la Sierra de Las Cabras

Esta preciosa ruta circular recorre la Sierra de Las Cabras en una integral que asciende a todas sus cumbres, entre las que destaca La Atalaya, que con sus 2083 m se convierte en el techo de Albacete, punto más alto de la provincia. Las panorámicas espectaculares de La Sagra, montaña más alta de Andalucía tras Sierra Nevada,  y de gran cantidad de sierras de Murcia, Albacete, Almería, Granada y Jaén es su principal atractivo.
 

domingo, 16 de marzo de 2025

Subida circular al Pico Cabañas (2026 m), techo de la Sierra del Pozo

Este itinerario corona el techo de la Sierra del Pozo, el Pico Cabañas (2026 m) atravesando antiguos caminos forestales y sendas medio perdidas entre pinos laricios, torcales y cursos de agua entre los que destaca indudablemente el arroyo del Guazalamanco, que descenderemos desde su cabecera por el encajonado barranco que forma.

Sin duda una de las rutas más espectaculares del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

sábado, 8 de marzo de 2025

Subida circular al Pico Ocejón (2.049 m) desde Valverde de Los Arroyos

El Pico Ocejón, con sus 2.048 metros de altitud, se erige como un símbolo indiscutible de la comarca de la Arquitectura Negra de Guadalajara. Su silueta inconfundible domina el horizonte, visible desde los pintorescos pueblos que se cobijan bajo sus faldas, como Majaelrayo o Valverde de los Arroyos.
 
Te propongo una ruta circular que te permitirá realizar uno de los ascensos mas exigentes a esta mítica cumbre, ideal para quienes buscan un desafío asequible pero cargado de significado.

domingo, 16 de febrero de 2025

Ruta por los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara

¿Te apetece conocer los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara?, pues te propongo la mejor manera de hacerlo, realizando una ruta circular que comunica varios de los pueblos mas bonitos de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara: Majaelrayo, Campillo de Ranas y Robleluengo. Una caminata fácil  y apta para toda la familia. 

domingo, 9 de febrero de 2025

Góntar-Mirador de La Atalaya (Cañón del Zumeta, Sierra del Segura)

En esta corta y bonita ruta señalizada (Ruta Nº13 "Por el Cañón del Zumeta"),llegaremos hasta el Mirador de La Atalaya, desde la aldea de Góntar (Albacete), observando a nuestro paso varios puntos de interés hidrológico a lo largo de su recorrido: un salto de agua, un lavadero, una acequia y una mina de extracción de agua, así como unas vistas del valle del río Segura y las Sierras del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas espectaculares. 



lunes, 3 de febrero de 2025

Circular al Púlpito (2803 m). Subida por el Valle de Río Seco y bajada por el Valle del Veleta (Sierra Nevada)

En esta salvaje, solitaria, exigente y espectacular ruta circular, subiremos al Pico del Púlpito (2803 m) recorriendo los valles y barrancos que forman los cursos de agua del Río Poqueira, Río Naute, Río Seco y Río Veleta. Las vistas de la mayoría de cumbres de Sierra Nevada Central y Sierra Nevada Occidental desde la cumbre son impresionantes, además de ofrecer panorámicas distintas de las clásicas que no nos dejarán indiferentes.


miércoles, 22 de enero de 2025

Subida al Pico Estrella (1298 m), techo de Sierra Morena en Andalucía

En esta ruta ubicada en el Parque Natural de Despeñaperros, ascenderemos hasta el vértice geodésico del Pico Estrella, que con sus casi 1300 m presume de ser el Techo de la Sierra Morena Andaluza. Desde su atalaya, divisaremos grandes panorámicas de todas las sierras jiennenses, así como de la vecina Sierra Madrona, ya en territorio manchego.

lunes, 13 de enero de 2025

Ruta de Subida a la Cruz de Mampodre o Peña de la Cruz (2.192 m) desde Maraña

Te propongo hacer una ruta circular desde Maraña para descubrir el macizo de Mampodre y llegar hasta su punto más elevado, la Cruz de Mampodre o Peña de la Cruz

Es una ruta con un ambiente muy montañero que parte desde Maraña y te regalará vistas espectaculares de todo el Parque Regional Montañas de Riaño y Mampodre y de gran parte de la montaña leonesa.


jueves, 2 de enero de 2025

Circular aldeas de Lumbreras. Parque Natural Sierra Cebolllera. La Rioja.

Si queréis descubrir el Parque Natural de  Sierra Cebollera, esta ruta es una elección perfecta. Partiendo del bonito pueblo de Lumbreras, recorreréis antiguos caminos que antaño conectaban las pequeñas aldeas de la zona, algunas de ellas aún habitadas y otras abandonadas hace siglos.

El trayecto os llevará a través de un frondoso robledal. A lo largo de la caminata, tendréis la oportunidad de disfrutar de espectaculares panorámicas, así como de elementos etnográficos únicos que forman parte del patrimonio rural, como los tradicionales chozos de pastores y antiguos muretes de piedra. 

¡Una ruta circular fácil apta para toda la familia!