¡Buenas!
Me llamo Abén y soy oriundo de Córdoba capital aunque tengo sangre serrana y parezco más de pueblo que capitolino. Soy un enamorado de la Sierra Morena Cordobesa y desde hace muchos años pateo, prospecciono y exploro sus arroyos, ríos, sendas, caminos, cerros, roquedos, bosques, cuevas....
Desde hace algo más de 20 años (2001) empecé mi andadura y pasión por la montaña, y desde entonces no he parado de pisarla, en cualquiera de sus disciplinas.
Todo comenzó en la biblioteca de la facultad, cuando hacía pausas en el estudio (estudié informática) para ir a la estantería de Medio Ambiente y ver la sección de libros y guías de parques naturales y rutas. Ahí empezaron mis primeros viajes fugaces con los amigos a visitar parques naturales y así descubrí el libro "Techos de España", el cual me motivó junto a un amigo a iniciar la aventura de subir las montañas más alta de cada provincia, que se extendió a subir cualquier montaña de cualquier lugar del planeta.
Durante años, pasé todos los fines de semana en la montaña subiendo cumbres, administré (junto a mi amigo Fran) una página y foro de montaña (ahora extinto y del que solamente se conserva el perfil de wikiloc) llamado Piedra Sobre Piedra, el cual tuvo mucho éxito durante años y donde volcaba reportajes de las rutas que hacía.
En esos años también probé otras disciplinas como escalada, descenso de cañones, vías ferratas o espeleología, siendo esta última la que me ha acompañado durante los últimos 10 años en su vertiente investigativa, dejando un poco de lado las rutas por montaña por la búsqueda, exploración y estudio de cuevas, principalmente en la Sierra Morena Cordobesa. Pertenezco al Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO) y subo información sobre los estudios espeleológicos realizados en mi web de Cuevas de Córdoba.
En la actualidad compagino ambas pasiones: cuevas y montañas, y es por eso que he vuelto a escribir reportajes de rutas y las comparto en este magnífico blog, el cual seguía desde hace tiempo y donde se me ha dado la oportunidad de aportar mi granito de arena y no pienso desaprovecharla.
¡Salud, montaña y bujeros!

Felicidades y bienvenido
ResponderEliminarHola, Abén. Me interesa esta ruta que tienes en Wikiloc, sobre todo el raspón por donde subiste. Hace ya años, pero no sé si recuerdas si era muy difícil y expuesto. El resto de la cresta la tengo dominada. A ver si hay suerte y contacto contigo por aquí, porque wikiloc parece un poco abandonado.
ResponderEliminarBuenas! Ese raspón que sube hasta Sierra Alhucema, donde empieza la cresta, no lo recuerdo complicado. El de arriba sí, ahí hay tramos estrechos que tienes que pasar con mucho cuidado. Pero ese primer raspón de subida además creo recordar que había tramos opcionales y era entretenido, cada uno trepaba lo que tenía ganas :)
ResponderEliminar