Podría comenzar este artículo con una definición técnica de
lo que se entiende por bosque, definición que dependerá principalmente de “a
quién le preguntes”. Unos llamarán bosques a plantaciones o cultivos, otros lo
llamarán ecosistema inalterado, otros te hablarán de explotación forestal,
otros de sumidero de C02, e incluso otros llamarán bosque a más de cuatro
árboles cualesquiera que estén lo suficientemente juntos como para dar sombra y
podría seguir…pero ¿para qué?. Las definiciones son como puedes ver, muchas y
variadas, pero no profundizaré en ellas, no es esa mi intención con esta entrada de mi blog, si
es eso lo que buscas, no estás en el sitio correcto.
En esta entrada te hablaré de lo que yo entiendo por bosque, de lo que debe transmitir para que lo considere así, por lo que mi opinión puede discernir notablemente de tus ideas preconcebidas de lo que es. Antes de irte..te invito a leerme y si te apetece..pon en práctica lo que aquí comparto contigo, sólo por si alguna vez en la vida..quieres sentir lo que es un bosque.
En esta entrada te hablaré de lo que yo entiendo por bosque, de lo que debe transmitir para que lo considere así, por lo que mi opinión puede discernir notablemente de tus ideas preconcebidas de lo que es. Antes de irte..te invito a leerme y si te apetece..pon en práctica lo que aquí comparto contigo, sólo por si alguna vez en la vida..quieres sentir lo que es un bosque.
![]() |
Bosque de pinsapos de la Cañada de las Ánimas. Parque Natural Sierra de las Nieves. Málaga. |
¿Qué es un bosque para mí?
Difícil pregunta, sobre todo para alguien que ha estado en
contacto con la naturaleza desde pequeña y es una llamada constante que me
invita a volver a ella. Un bosque es
muchas cosas, un bosque son sus sonidos, el olor que desprende, las sombras que
no se pueden explicar. Sabes que estas en un bosque cuando la belleza del lugar
te traspasa y te hace sentir sensaciones a las que no les puedes poner nombre.
Te sientes pequeñito/a, sin saber por qué, dejas de hablar y te limitas en
observar, a avanzar lo más despacio posible intentando no tocar nada, no
transformar esa esencia única que tiene la capacidad de diluir tus problemas,
de hacerte sonreír. Hay muchos lugares que técnicamente son bosques, pero muy
pocos para mí..
Instrucciones para Sentir un bosque:
Lo que a continuación te propongo son las llamémoslas
“Claves” para intentar “sentir” un bosque, su esencia. Las he desarrollado en
base a mi experiencia personal, según los lugares que he conocido hasta el
momento, puede que cuando pase el tiempo añada alguna clave nueva o criterio
personal distinto de los que ahora recojo en esta entrada. También quisiera que
supieras que uno o una no sale de su casa diciendo…”Hoy voy a sentir un
bosque”, eso no se puede predecir, dependerá mucho de lo perceptivo que estés
durante esas horas que pases en su interior, puedes sentirlo..o no…eso
dependerá tanto de ti como del lugar en el que te encuentres, hay lugares que
transmiten más sensaciones que otros, elige bien por tanto y mas importante aún
déjate fluir con el entorno.
Para encontrar un bosque que te transmita su esencia puede
ser fácil o imposible, dependiendo en el lugar en el que vivas, si vives en el
norte de España por ejemplo lo tienes mucho más fácil, pues en los lugares que
allí se conservan hay muchos bosques con alma esperándote. Si eres del sur de
España como es mi caso, que vivo en Andalucía, será más complicado encontrarlos,
pero no imposible. No obstante existen algunos enclaves que tienen la capacidad
de sorprenderte, bajo estas líneas te dejo las que yo considero mas importantes:
Busca un lugar poco o nada alterado por la mano del hombre. Complicada misión la que te propongo, pues pocos lugares quedan en los que el hombre no haya alterado su esencia, quemándolo, despoblándolo, repoblándolo, transformándolo...
Busca un lugar poco o nada alterado por la mano del hombre. Complicada misión la que te propongo, pues pocos lugares quedan en los que el hombre no haya alterado su esencia, quemándolo, despoblándolo, repoblándolo, transformándolo...
Hayedo de la Canal de Cureñas. Parque Natural Saja-Besaya. Cantabria |
Poco o nada masificado. Puede que en tu caminar tengas que salir de las
rutas trazadas, o que tengas suerte y ese día no te encuentres con nadie. Si
tomas distancia y puedes caminar solo unos minutos, tu experiencia será mucho
más inmersiva y podrás prestar más atención a todo lo que te rodea.
Busca un bosque de árboles viejos, con ejemplares ancianos, pues un bosque es aquél que conserva a sus muertos. Un bosque con troncos caídos, ramas secas, rotas etc, no es un bosque sucio, no necesita limpieza, al contrario, es un lugar con alma, el alma de los que están y de los que se fueron, que siguen viviendo al descomponerse y formar parte del sustrato del que se alimentan los pequeños “hijos” que se abren paso y crecen a la sombra de los “abuelos”. Dónde los árboles mas "viejos" custodian los cuerpos de quienes los vieron nacer. Son el refugio de pequeños mamíferos y aves, el alimento de multitud de invertebrados y hongos.
¡Los
árboles muertos son VIDA!.
Quietud. Todo bosque que se precie, tiene en
su interior una calma que no se puede explicar, ese algo que te hace
estremecer, que te invita a huir y a quedarte, que no quieres moverte por miedo
a que termine. Algo que te cambia por dentro y que recordarás siempre, que te
relaja, que te hace sonreír y sentirte afortunado por estar ahí, en ese
momento, en ese instante en el que todo se detiene.
Cañada de Jorge. Parque Nacional de Garajonay. La Gomera. |
Elige un día nublado, con posibilidad de niebla. Ojalá te
sorprenda la niebla, cuando atravieses un bosque en invierno. Verás entonces
las siluetas de sus fantasmagóricas ramas, que pueden estar cubiertas de
líquenes y musgos. Quizás aparezcan o desaparezcan ante ti sus seres, que sólo
en momentos de niebla se dejan ver.
Parque Natural Saja Besaya. Cantabria. |
Busca un bosque de árboles viejos, con ejemplares ancianos, pues un bosque es aquél que conserva a sus muertos. Un bosque con troncos caídos, ramas secas, rotas etc, no es un bosque sucio, no necesita limpieza, al contrario, es un lugar con alma, el alma de los que están y de los que se fueron, que siguen viviendo al descomponerse y formar parte del sustrato del que se alimentan los pequeños “hijos” que se abren paso y crecen a la sombra de los “abuelos”. Dónde los árboles mas "viejos" custodian los cuerpos de quienes los vieron nacer. Son el refugio de pequeños mamíferos y aves, el alimento de multitud de invertebrados y hongos.
![]() |
Pinsapo transformándose. |
Reeduca tus sentidos. Deberás desentumecer tus sentidos,
debes aprender a escuchar, en el bosque no existe el silencio, solo nuestra
incapacidad para escuchar y prestar atención. Déjate seducir por las fragancias
que emanan de la tierra, de las hojas, de los troncos de los árboles, del
viento que se cuela entre las ramas. Escucha, más allá de lo que ves, aquello
que está lejos, escúchalo todo, escúchate a ti, déjate sentir, déjate
sorprender.
Déjate fluir. Sumérgete en el vientre de la floresta o del
bosque, hasta tal punto que olvides cualquier razonamiento, pensamiento o
problema que tenga que ver con lo cotidiano. En este lugar no importa lo
material, el pasado, el presente o el futuro; todo se confunde en el aquí y el
ahora, con el alma protectora del bosque.
Sus seres. Un bosque no sería un bosque sin sus seres. Elimina
de tu mente la delgada línea que separa los seres reales de los imaginarios, de
los que se dejan ver y de los que por ser esquivos o por ocultar mágicamente su
presencia no puedes captar con tus cinco sentidos pero si intuir con el sexto.
Sabes que te observan, puedes sentir su presencia, tú no los ves, pero ellos a
ti sí,
¿Qué es un Bosque para ti?
Sin palabras. Gracias por compartir y transmitir tus emociones. La última vez que sentí un BOSQUE fue en Asturias, en la ruta de los molinos (Cuevas del agua). Sentir a cada paso que das que la naturaleza te invita a quedarte, que suspiras cuando quedan un par de kilómetros para terminar y no quieres llegar al final. Sentir que la madre natura te invita a quedarte.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. La primera vez que se siente un bosque nunca se olvida.
ResponderEliminarMaravillosa y mágica descripción de lo que es un bosque, me siento muy identificada con todas esas sensaciones..
ResponderEliminarGracias 🧚♂️
Gracias por tu comentario! Sentir un bosque es algo muy especial, la sensación que deja en ti te acompaña por siempre. ¡Un abrazo!
ResponderEliminar