Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2025

Ruta de Subida a la Cruz de Mampodre o Peña de la Cruz (2.192 m) desde Maraña

Te propongo hacer una ruta circular desde Maraña para descubrir el macizo de Mampodre y llegar hasta su punto más elevado, la Cruz de Mampodre o Peña de la Cruz

Es una ruta con un ambiente muy montañero que parte desde Maraña y te regalará vistas espectaculares de todo el Parque Regional Montañas de Riaño y Mampodre y de gran parte de la montaña leonesa.


miércoles, 22 de noviembre de 2023

Subida al Cueto Nidio (Valle de Laciana)

Os propongo disfrutar del otoño en el Valle de Laciana con una interesante ruta muy completa. La subida al Cueto Nídio (1773m) desde Rioscuro. Se trata de una ruta circular en la que podremos caminar por bosques mixtos cantábricos con por robledales y abedulares y también elementos etnográficos como brañas y antiguos molinos hidráulicos, a la vez que conocemos varios de los pueblos de la comarca: Rioscuro, Llamas de Laciana y Rabanal de Arriba.

Subida al Cueto Nidio (Valle de Laciana)

miércoles, 18 de agosto de 2021

Tejos de Rioscuro. Villablino. Valle de Laciana.


En la Cordillera Cantábrica, en el límite entre Asturias y León, se encuentra la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana, un lugar que esconde lugares patrimoniales y bosques y sendas espectaculares para todos los públcios. En esta ocasión será la ruta de los Tejos de Rioscuro la elegida para mostrarte la belleza del Valle de Laciana.

Es una ruta circular apta para realizarla con niños pequeños (siempre que estén acostumbrados a andar), ideal para pasar una jornada inmerso en los bosques de León y contemplar a estos grandes árboles, sin duda es algo que no te dejará indiferente, pues compartir unos momentos de tu vida, con un ser vivo con mas de 1000 años de edad es una experiencia que recordarás por siempre.

viernes, 9 de julio de 2021

Ruta del Cares. Caín-Poncebos. (La Garganta Divina). Parque Nacional Picos de Europa.


La ruta estrella por excelencia de Picos de Europa, es sin lugar a dudas LA RUTA DEL CARES, o también llamada "GARGANTA DIVINA". Una garganta caliza formada por el paso del río Cares durante miles de años y que atravesaremos  por un estrecho sendero  en las paredes del desfiladero. 

¡Toda una experiencia!


viernes, 20 de noviembre de 2020

Molinos de Rabanal y Cascada del Pimpanón. ( Valle de Laciana)

Colarte en un Cuento de los Hermanos Grimm, no es algo que se haga todos los días, tampoco algo que se busque o que se pueda predecir, simplemente sin esperarlo tienes la suerte de adentrarte en un bosque cada vez más oscuro y exuberante, con torrentes, musgos y helechos por doquier y antiguas construcciones abandonadas de una época, que sigue a día de hoy muy presente en las gentes de estas tierras. 

¡Os invito a viajar en el tiempo y conocer los molinos de Rabanal y la bellísima cascada del Pimpanón! 

Cascada del Pimpanón

martes, 22 de noviembre de 2016

Circular Soto Sajambre-Refugio Vegabaño en temporada estival

En nuestro viaje para conocer el Parque Nacional de los Picos de Europa, decidimos desplazarnos y pernoctar en el bonito pueblo de Soto de Sajambre, desde donde parten una serie de rutas que nos adentrarán entre hayas y robles  en el macizo occidental del Parque Nacional de los Picos de Europa. 
Tan sólo por visitar este pequeño municipio, ya bien merece la pena la excursión, pues Soto es uno de los pueblos que mas conservan la arquitectura tradicional del Valle de Sajambre. 
Nosotros escogimos la cómoda y bella ruta de Soto de Sajambre-Refugio Vegabaño, una ruta preciosa y apta para toda la familia, que nos llevará a conocer  el entorno de las Majadas de Vegabaño y contemplar a los grandes colosos del macizo occidental.