Los Ibones de Anayet ofrecen una experiencia única en el corazón de los Pirineos. Situados en el emblemático Valle de Tena, estos lagos glaciares son un destino imprescindible para quienes buscan conectarse con la naturaleza y practicar senderismo. Las vistas del pico Anayet y el Midi D´Ossau en el lado francés, son espectaculares.
Características de la ruta
Espacio natural: Reserva de la Biosfera Ordesa - Viñamala
Localización: Formigal (Portalet)
Longitud: 12kmkm
Tipo de ruta: Lineal
Desnivel: 550 m
Recomendaciones: Gorra, protector solar, agua, comida, calzado con suela de agarre, vestimenta dependiendo de la época en la que realices la ruta, imprescindible cortavientos etc.
Descripción de la ruta
La ruta comienza en el aparcamiento del valle de Espelunziecha, a pocos metros del paso fronterizo del Portalet. Desde aquí, tomamos el camino junto al telesilla Batallero y ascendemos por las pistas de esquí hasta alcanzar el collado del mismo nombre, donde finaliza el remonte.
"El nombre de Formigal proviene de unas hormigas blancas llamadas formigas, que vivían en los Pirineos y protegían a la diosa Culibillas, hija de los dioses Anayet y Arafita. Culibillas jugaba con ellas en las laderas de Formigal. El dios Balaitús se enamoró de ella, pero al ser ignorado, intentó secuestrarla. Las formigas la ocultaron cubriéndola, y Balaitús, furioso, mató a muchas. Desde entonces, la cima de Formigal está cubierta de nieve blanca. Culibillas, agradecida, se clavó un puñal para que las hormigas sobrevivientes se refugiaran en su cuerpo, creando el Forato de peña Foratata. Se dice que allí aún pueden oírse sus latidos."
Vamos subiendo tranquilamente y con apenas esfuerzo por la pista. Tomamos una senda que sale a nuestra derecha y nos lleva al primer ibón de la jornada.
Ibón de Espelunciecha.
Dejamos el ibón y continuamos. Al superar la primera subida pronunciada, alcanzamos el Collado Batallero, un mirador natural con panorámicas impresionantes del Valle de Tena y de las grandes montañas del Pirineo, como los Picos del Infierno o el Garmo Negro. Es un buen punto para hacer una breve pausa y disfrutar del paisaje.
¡Busca a E.T. en la siguiente foto!
Cerca de los paneles indicativos, encontramos un sendero que seguiremos dejando la pista. Debemos observar y encontrar los hitos para alcanzar en pocos minutos, a un pequeño ibón.
Continuamos y vemos el valle que tenemos por delante con el restaurante La Glera que llama nuestra atención (cerrado en agosto). Este tramo no está tan claro como todo lo recorrido anteriormente, por lo que tendremos que prestar atención a los hitos de piedra para encontrar el mejor camino en este caos de rocas.
Una vista atrás, frente a mi, a la derecha y en primer plano, la
Punta de la Garganta con su laguna.
Llega un momento que nos juntamos con el
GR-11 o Senda Pirenaica, sendero de Gran recorrido que atraviesa todo el pirineo. Lo seguiremos hasta los ibones.
Después de caminar unos minutos más, llegamos a estos hermosos lagos alpinos situados a 2.233 metros de altitud, a los pies del Pico de Anayet (2.545 m). Desde aquí, se puede ver el impresionante Pic du Midi d'Ossau (2.884 m), una de las montañas más emblemáticas de la zona francesa.
 |
Pico Anayet |
Apuntes geológicos
Hace aproximadamente 300 millones de años, se produjo un evento geológico en el que las grandes masas continentales o placas tectónicas colisionaron (orogenia hercínica). Este choque dio lugar a la formación de una cadena montañosa, precursora de lo que hoy conocemos como el Pirineo.
Posteriormente, este entorno experimentó un proceso de distensión, en el cual las placas tectónicas que previamente habían colisionado comenzaron a separarse. Esta separación permitió la emergencia de magma desde las profundidades de la corteza terrestre, lo que resultó en la formación de los volcanes pirenaicos. Actualmente y a pesar de la erosión, podemos saber que el pico Anayet es un antiguo pitón volcánico y el Midi d’Ossau es parte de una anterior caldera volcánica.
Haremos un recorrido circular y bordearemos el lago.
Este es un buen sitio para hacer una pausa, comer algo y recuperar fuerzas antes de iniciar el regreso por el mismo camino. Las vistas del Midi D´Ossau son espectaculares.
 |
Midi D’Ossau desde los ibones de Anayet. |
Última vista al
pico Anayet después de descansar e iniciamos la vuelta.
A la vuelta disfrutamos de las vistas que a la ida tuvimos a nuestras espaldas.
Por aquí os dejo el track en wikiloc. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Las descripciones contenidas en este blog,son basadas en mis experiencias personales, por lo tanto son subjetivas, tan sólo me gusta viajar y recopilar mis experiencias.
Cuando salgas a la montaña asegúrate de estar preparado para ello y de llevar lo necesario..mas vale que sobre...
¡Gracias por visitar mi blog!