lunes, 7 de abril de 2025

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Corta pero intensa subida a Peña Escrita (1762 m) y a la Peña de Santa Lucía (1854 m), un excelente mirador panorámico de la Montaña Palentina. La bajada se realizará por el Ojo de La Lastra, una curiosidad geológica a modo de ventana natural en la roca caliza.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

    

Características de la ruta

Espacio natural: Montaña Palentina
Localización: Triollo (Palencia)
Longitud: 4,6 km (+2 km por carretera si no disponemos de un coche en el punto final de la ruta)
Tipo de ruta: Circular
Desnivel: 540 m
Recomendaciones: Gorra, protector solar, agua, comida, calzado con suela de agarre, vestimenta dependiendo de la época en la que realices la ruta, imprescindible cortavientos etc.

Cómo llegar al inicio de la ruta

El inicio de la ruta está en el aparcamiento de El Collado (inicio de la ruta señalizada del Gigante del Valle Estrecho), entre el km.15 y el km.16 de la carretera P-210 que une Cervera del Pisuerga con Velilla del Río Carrión, en la conocida ruta de los Pantanos que une ambos municipios por carretera.

La ruta finaliza en el aparcamiento del Mirador del Alto de La Varga, situado a 2 kms por carretera. Si no disponemos de otro vehículo en el punto de finalización, tendremos que añadir 2 kms más al total de esta ruta.

Descripción de la ruta

Desde el punto de inicio ya se ve el primer tramo del recorrido: sin una senda clara pero intuitivamente hay que cruzar las campas herbosas, rodeando el bosque por la derecha para posteriormente pasar a una zona de fuerte pendiente que llega hasta una pedrera que nos coloca en los primeros farallones rocosos.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Superadas las primeras cuestas ya tenemos grandes panorámicas a nuestras espaldas (Sur).

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Llegamos a la mencionada pedrera, donde unos bastones son más que imprescindibles. Cuando finalicemos la pedrera habremos completado 200 m de desnivel en tan solo medio kilómetro de distancia.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Seguiremos en dirección Norte-Noreste intentando no perder altura, pegados a los cortados calizos que quedan a nuestra izquierda, con el objetivo de adentrarnos en el barranco que se ve en la imagen.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Llegados el barranco, una senda (difusa en ocasiones) nos facilita la subida. Las vistas tras nosotros, una vez más, espectaculares.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Culminando la empinada subida que nos va a dejar en un collado situado a la izquierda de estos peñascos.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Inmediaciones del citado collado, situado a 1694 m.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Desde el collado subiremos algo más hacia el Noreste para alcanzar un segundo collado situado a 1716 m, que nos sirve de cruce para desviarnos a cada uno de los dos objetivos del día. El primero de ellos, al Este: Peña Escrita (1762 m).

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

El segundo de ellos, al Noroeste: Peña de Santa Lucía (1854 m).

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Nos dirigimos en primer lugar hacia la Peña Escrita, donde tenemos las primeras vistas del inconfundible Curavacas (2524 m).

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

El cresterío de la Peña Escrita, el cual recorreremos por completo.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Tras coronar Peña Escrita, volvemos al collado.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Y ahora nos dirigimos a la Peña de Santa Lucía por esta cómoda subida de suave pendiente herbosa.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Las vistas hacia todos los rumbos no nos dejan indiferentes, la aparición de las nubes da mucho juego en esta mañana veraniega.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Alcanzada la cuerda cimera, solamente hay que transitar por la misma con cuidado pues esta es una zona de fracturas, diaclasas y simas. Al fondo ya vemos la caseta que preside la cumbre de la Peña de Santa Lucía. Más al fondo, y a la izquierda de la imagen, el Embalse de Camporredondo.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Las casetas de la cumbre de la Peña de Santa Lucía: una de ellas más antigua y que sirve como refugio de emergencia; la otra más nueva y que es usada como vigilancia forestal.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

El vértice geodésico de la Peña de Santa Lucía, a 1854 m.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Una vez más nos quedamos petrificados con la preciosa visión de la infranqueable cara Sur del Pico Curavacas, con la pedanía de Vidrieros (perteneciente a Triollo) al pie de esta mítica montaña.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Realizada la parada de rigor, descendemos ahora en dirección Suroeste en busca de la Peña del Horaco, que es el escarpe rocoso que se ve en la imagen. Nosotros deberemos situarnos a la izquierda de la misma para buscar la entrada por el Ojo de La Lastra, denominado así por la cercanía con la pedanía de La Lastra, a tan solo 2 kms de este paraje aunque también es llamado Ojo de Santa Lucía.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Nos vamos acercando a la entrada del Ojo de La Lastra, en el centro de la imagen.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Llegamos al hito geológico de la ruta: el Ojo de La Lastra, a través del cual ya se puede distinguir el aparcamiento y final de esta ruta.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Antes de atravesar el Ojo de La Lastra debemos superar este fácil destrepe.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Como se puede apreciar, una especie de escalón en la roca nos facilita el paso.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Superado el paso y atravesado el paso natural del Ojo de La Lastra, nos queda esta intensa y brusca bajada, donde debemos tener mucho cuidado no solamente por la pendiente sino por el terreno escurridizo. Una vez más aconsejamos los bastones para esta frenética bajada.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Mientras bajamos es inevitable mirar hacia atrás para ver la inmensidad del Ojo de La Lastra.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

El Ojo de Santa Lucía o de La Lastra.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Finalizado el tramo de pendiente brusca, pedreras y gravilla, llegamos a una senda que seguiremos hasta el aparcamiento en el Mirador del Alto de La Varga, inconfundible desde lejos por su forma circular. Hay que recordar que si no hemos dejado un vehículo en este punto, tendremos que volver al punto de partida recorriendo 2 kms por la carretera.

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)


Powered by Wikiloc



Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

Peña Escrita (1762 m) - Peña de Santa Lucía (1854 m) - Ojo de La Lastra (Montaña Palentina)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las descripciones contenidas en este blog,son basadas en mis experiencias personales, por lo tanto son subjetivas, tan sólo me gusta viajar y recopilar mis experiencias.
Cuando salgas a la montaña asegúrate de estar preparado para ello y de llevar lo necesario..mas vale que sobre...
¡Gracias por visitar mi blog!